ACERCA DE BUENAS PRACTICAS
Las Buenas Prácticas son conocimientos y experiencias cuyos procesos o metodologías han demostrado producir buenos resultados, por lo que pueden ser un referente para nuevas iniciativas. Buscando mejorar la gestión del conocimiento, la OIM reconoce la importancia de documentar las buenas prácticas que se generan durante la implementación de sus iniciativas.

El presente Catálogo recopila 15 buenas prácticas de 9 países de América del Sur cuyos esfuerzos representan avances significativos en las capacidades de los gobiernos - tanto nacionales como locales - para promover migraciones seguras, ordenadas y regulares, en cumplimiento de los principios rector

Ante la emergencia humanitaria desatada por el COVID-19, en febrero 2021 se puso en marcha esta iniciativa cuyo objetivo es brindar atención primaria de la salud tanto física como psicosocial a las personas migrantes en tránsito independientemente de su condición migratoria, así como mejorar la coor

OIM Perú en alianza con el gobierno, otras agencias y organizaciones humanitarias implementaron una intervención de respuesta humanitaria y de integración a nivel nacional, utilizando la metodología de Transferencias Monetarias (PTM).

La Coordinación de Abordaje de la Violencia por Razones de Género contra Personas Migrantes, enmarca sus acciones en el Plan Nacional de Acción y desarrolla diferentes líneas de trabajo con personas migrantes en situación de violencia de género.

El Proyecto Oportunidades – Integración a Brasil es una iniciativa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

En 2019 el Ministerio de la Defensa Pública de Paraguay creó el Equipo Especializado en Personas Migrantes y en Condición de Refugio para dar respuesta a necesidades jurídicas insatisfechas de la población migrante y en condición de refugio, incluyendo aquellas en conflicto con la ley (fuero penal),

Desarrollado por OIM, la implementación del sistema MIDAS (Migration Information & Data Analysis System) tiene la finalidad de mejorar la producción, gestión y uso de información sobre gestión migratoria en varios niveles, desde los puestos fronterizos y bajo la responsabilidad de la Dirección G

En consideración a la necesidad de un abordaje específico de la temática de trabajo, empleo y seguridad social de los trabajadores migrantes, en mayo de 2017 se crea la Unidad de Migración dentro del Ministerio de Trabajo y Seguridad de Uruguay buscando la promoción del trabajo decente para los/las