COVID-19
Bienvenido a este espacio del Hub Regional donde encontrará información relevante producida por la OIM sobre COVID-19 y cómo este afecta a la migración en la región
Bienvenido a este espacio del Hub Regional donde encontrará información relevante producida por la OIM sobre COVID-19 y cómo este afecta a la migración en la región
El brote actual de COVID-19 ha afectado la movilidad global en forma de varias interrupciones, restricciones y bloqueos de viaje. Para comprender mejor cómo COVID-19 afecta la movilidad global, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha estado trabajando para mapear los impactos en la movilidad humana, a nivel mundial, regional y nacional. A través de Monitoreo de restricciones de viaje y la Evaluación de línea de base del estado de los puntos de entrada de país accesibles en la página, podrá obtener información actualizada de los países de la región. Ir al sitio.
Restricciones para viajar
Puntos de entrada
Reportes
Conjunto de datos
Recursos
Metodología
En respuesta al brote de COVID19, la Oficina Regional de la OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe desarrolló materiales de comunicación dirigidos a partes interesadas específicas, incluidos las personas migrantes, el personal que trabaja en las fronteras y en los albergues para las personas migrantes. Estos materiales incluyen: publicaciones de blog, videos, imágenes instructivas y un podcast, principalmente para distribución en las redes sociales. Estos materiales están disponibles en español, inglés, francés y criollo haitiano. Ir al sitio.
Blogs
Noticias
Vídeos
Consejos
Campañas
Materiales Gráficos
El virus COVID-19 ha surgido en un contexto donde el mundo está estrechamente conectado por los movimientos de población locales e internacionales, con más personas que se mudan por trabajo, educación y razones familiares, turismo y supervivencia que nunca (Skeldon, 2018). Los intensos movimientos de población, en particular de turistas y trabajadores de negocios, han sido un impulsor clave en la propagación mundial del brote (Hodcroft et al., 2020 y 2018) pero es importante que se destaque que la pandemia, no puede atribuirse como tal a la migración (Banulescu-Bogdan et al., 2020). Disponible en inglés.
Este portal de evidencia es un repositorio de publicaciones de investigación y resúmenes de evidencia de alto rendimiento sobre COVID-19 y su intersección con la salud migratoria.
La literatura científica y la base de conocimiento sobre la epidemia se expanden rápidamente a diario. La comunidad global de médicos, investigadores y editores de revistas está haciendo enormes esfuerzos para avanzar en la evidencia científica para guiar la toma de decisiones y políticas a nivel de campo. Sin embargo, existe la necesidad de construir plataformas de evidencia para compartir y destilar los hallazgos clave emergentes de este creciente cuerpo de literatura científica que es relevante para la migración, la salud y la movilidad humana para, en última instancia, ayudar a la toma de decisiones informada por la evidencia desde un lente de migración. Ir al sitio.
El propósito de los Procedimientos Operativos Estandarizados (SOP por sus siglas en inglés) es proporcionar una guía rápida a los funcionarios fronterizos para prevenir la transmisión de enfermedades y la contaminación de las instalaciones de trabajo y vivienda por COVID-19, así como manejar de manera efectiva los casos sospechosos y / o probables de COVID-19 Descargar.
Explica en 7 puntos la relación entre cambio climático, migración ambiental y COVID-19. Descargar.