
Categoría: Brochures
En es un resumen ejecutivo del estudio: El Involucramiento de las diásporas de América Central y México: oportunidades y desafíos. Donde se ennumera algunas de las características de las organizaciones, su distribución geográfica , las vinculaciones con los gobiernos, sus mecanismos de involucramiento, retos de la diáspora y recomendaciones.

Categoría: Brochures
En este infográfico, se ilustran las principales características de El Salvador: datos demográficos, migratorios, economía, remesas y violencia. Ver aquí.

Categoría: Brochures
En este infográfico, se ilustran las principales características de Guatemala: datos demográficos, migratorios, economía, remesas y violencia. Ver aquí.

Categoría: Brochures
En este infográfico, se ilustran las principales características de Honduras: datos demográficos, migratorios, economía, remesas y criminalidad. Ver aquí.

Categoría: Campañas
Acceso a sitio web.
Yo Camino es una campaña conjunta de OIM, Aldeas infantiles SOS Nicaragua y UNCEF. Tiene por objetivo promover cambios de comportamientos en niñas, niños y adolescentes, mediante información verificada que les permita identificar los riesgos de la migración irregular y recomienden a otros jóvenes aprender sobre los procesos migratorios y la importancia de migrar de manera regular, ordenada y segura.

Categoría: Brochures
Presenta los principales resaultados del diagnóstico comunitario sobre las actitudes y prácticas de niñez y adolecencia frente a la migración irregular

Categoría: Campañas
Acceso a sitio web, acceso a Facebook, acceso a YouTube, acceso a Instagram
Somos Lo Mismo es una campaña coliderada por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que tiene como objetivo fomentar la solidaridad y la integración entre nacionales, refugiados y migrantes que conviven en Panamá.

Categoría: Podcast
Idioma disponible: Español
Capítulo 20. De niñas rebeldes a mujeres migrantes. Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes es un libro que narra la historia de 100 personas migrantes que cambiaron el mundo que les rodeaba. En este episodio compartimos algunas reflexiones de su autora, Eleva Favilli, y de cuatro mujeres que decidieron migrar.
Podcast de la Oficina Regional de la OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, que combina la participación de personas migrantes y de especialistas en el tema migratorio par sensibilizar sobre este fenómeno en la región. Se abarcan temas coyunturales, historias de vida y conceptos relaticos a la Migración.

Categoría: Webinar
El webinar se enfoca en el control mental y el manejo de estrés durante el contexto de la pandemia por COVID-19. Se buscó que el contenido fuera de utilidad para enfrentar retos y manejar el estrés durante la emergencia sanitaria, por medio del fortalecimiento del bienestar mental y herramientas emocionales. Se busca que la población migrante y sus seres queridos comprendan sus emociones y mejoren sus formas de manejar la incertidumbre, la adaptación a cambios y el asumir nuevos retos.

Categoría: Webinar
En este webinar se aborda el manejo de emociones en tiempos de incertidumbre. Se enfoca específicamente en el contexto de la pandemia por COVID-19. El vídeo busca brindar herramientas para que las personas migrantes reciban información sobre cómo cuidar su salud mental y la de sus seres queridos, de manera que sirva de apoyo para promover la resiliencia de la población.

Categoría: Webinar
El webinar tuvo como objetivo ofrecer herramientas a personas migrantes y sus seres queridos para que en el contexto de pandemia por COVID-19 puedan llevar una convivencia familiar agradable.

Categoría: Blogs
Idiomas disponibles: inglés, español
Acceso: https://rosanjose.iom.int/site/en/blog
Un blog de la oficina regional de la OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe para mover ideas, debates, noticias e investigaciones sobre el fenómeno de la migración a nivel regional y mundial.

Categoría: Webinar
El webinar discute buenas prácticas, avances y retos en la recolección de información de cara al proceso de revisión del Pacto Mundial sobre Migración, incluidos ejemplos a nivel nacional y regional sobre los objetivos 2 y 5, así como identificar avances y otras experiencias relevantes para los países de la región latinoamericana y el Caribe en la creación y articulación de espacios nacionales para la revisión de la aplicación del Pacto Mundial.

Categoría: Campañas
Idioma disponible: Español
Acceso: https://www.somoscolmena.info/cr
Campaña de Comunicación para el Desarrollo elaborada en Costa Rica con el objetivo de que las personas migrantes conozcan los requisitos y las alternativas de la regularización migratoria por vínculo familiar.

Categoría: Campañas
Idioma disponible: Español
Acceso: https://www.somoscolmena.info/pensalo2veces
Campaña de Comunicación para el Desarrollo elaborada en Guatemala, Honduras y El Salvador con el objetivo de generar reflexión en el público meta sobre posibles ofertas e información falsa que pueden ponerles en peligro.