
Categoría: Webinar
Tercer webinar de la serie: Gestión de albergues en el contexto de la COVID-19

Categoría: Webinar
Primer webinar de la serie: Gestión de albergues en el contexto de la COVID-19

Categoría: Webinar
Segundo webinar de la serie: Gestión de albergues en el contexto de la COVID-19

Categoría: Brochures
Explica en 7 puntos la relación entre cambio climático, migración ambiental y COVID-19.

Categoría: Brochures
Este es un programa especial y transitorio creado por la OIM para facilitar el retorno voluntario asistido a personas migrantes desamparadas que se encuentran en México o Guatemala y no cuentan con los recursos necesarios para regresar a sus hogares. Conozca más información sobre el programa en esta hoja informativa.

Categoría: Campañas
Acceso: https://trello.com/b/V5xea4wP/covid19
En respuesta al brote de COVID19, la Oficina Regional de la OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe desarrolló materiales de comunicación dirigidos a partes interesadas específicas, incluidos las personas migrantes, el personal que trabaja en las fronteras y en los albergues para las personas migrantes. Estos materiales incluyen: publicaciones de blog, videos, imágenes instructivas y un podcast, principalmente para distribución en las redes sociales. Estos materiales están disponibles en español, inglés, francés y criollo haitiano. Están disponibles aquí.

Categoría: Brochures
E-Campus es la plataforma de aprendizaje en línea multilingüe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que cuenta con más de 25 cursos y miles de estudiantes en todo el mundo. Encuentra más información sobre nuestros cursos en este catálogo.

Categoría: Brochures
Conozca los contenidos de este curso gratuito que puede encontrar en https://www.ecampus.iom.int. El brochure está disponible aquí.

Categoría: Brochures
Las Ventanillas Informativas son centros que brindan información segura y veraz sobre trámites migratorios, servicios para personas migrantes, riesgos de la migración irregular y opciones de migración regular. Conozca más sobre este modelo en esta hoja informativa.

Categoría: Brochures
Encuentre en este brochure información sobre MigApp, la aplicación para personas migrantes.

Categoría: Podcast
Idioma disponible: español
Podcast de la oficina regional de la OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, que combina la participación de personas migrantes y de especialistas en el tema migratorio para sensibilizar sobre este fenómeno la región. Se abarcan temas coyunturales, historias de vida y conceptos relativos a la migración.

Categoría: Cajas de Herramientas
Año: 2012
País: República Dominicana
Autor: OIM
Tema: Asistencia y protección
La Caja de Herramientas está dividida en 9 partes. En la primera se plantea el contexto de prevención, mitigación y respuesta a desastres a nivel nacional, luego se describen los Albergues (Centros Colectivos) y su gestión (partes 2 y 3) y después se enumeran las diferentes responsabilidades que supone la Gestión de un Albergue (Centro Colectivo) y se facilitan herramientas para asumirlas (partes 4 a 9).

Categoría: Cajas de Herramientas
Año: 2018
País: N/A
Autor: ICMD
Tema: Migración y desarrollo
Curso de auto-aprendizaje sobre migración y desarrollo local fue creado en el marco de la Iniciativa Conjunta sobre Migración y Desarrollo (ICMD), un programa global interinstitucional ejecutado por el PNUD en colaboración con OIM, CIF-OIT, UNITAR, ONU Mujeres, ACNUR y UNFPA. La ICMD se centra en la dimensión local de la contribución de los migrantes al desarrollo y tiene como objetivo maximizar el potencial de la migración para el desarrollo local.

Categoría: Cajas de Herramientas
Año: N/A
País: N/A
Autor: Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de Trabajo Infantil
Tema: Migración y desarrollo
Los países de la “Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de Trabajo Infantil” han priorizado la atención de la niñez y adolescencia migrante como factor clave para acelerar el ritmo de reducción del trabajo infantil en la región.
Se realizó un mapeo para identificar y caracterizar los recursos existentes en relación a las niñas, niños y adolescentes en el contexto de la migración en las Américas.
El mapeo se realiza con el propósito de facilitar herramientas de información y conocimiento para la mejora de la política pública, la construcción de mejores prácticas para la protección de los derechos de la niñez y adolescencia migrante y la generación de capacidades para encontrar nuevas y mejores respuestas en los países y en la región frente al trabajo infantil.
El sitio web está disponible solo en español, pero también hay varios recursos en inglés, francés y portugués.

Categoría: Brochures
Año: 2019