Pasar al contenido principal
Honduras

Estudio sobre reintegración: migración y ciudades | Informe regional

El presente documento constituye el informe regional del Estudio sobre reintegración: migración y ciudades realizado por la Organización Internacional para las Migraciones OIM, en los países del Triángulo Norte de Centroamérica y México. El estudio indaga sobre los procesos de reintegración de migrantes retornados originarios de Guatemala, El Salvador, Honduras y México.

Hallazgos del estudio de línea base sobre migración y desplazamiento en la región del SICA

El objetivo principal es documentar las causas y consecuencias de la migración en la región e identificar posibles áreas de desarrollo que sirvan de línea base para el Plan de Atención Integral de las Migraciones en Centroamérica (PAIM-SICA). El estudio es producto del trabajo conjunto del SICA, la OIM y el ACNUR. Fue desarrollado por medio de una metodología colaborativa que incluyó la realización de talleres interinstitucionales con los ocho Estados Miembros y en los cuales participaron más de 70 funcionarios gubernamentales.

Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas en Centro y Norteamérica: Cinco Buenas Prácticas desde la Sociedad Civil Organizada

Cada año, miles de personas abandonan sus hogares en un intento de forjarse un futuro que se ha vuelto prácticamente inalcanzable en sus países de origen. Las privaciones económicas, la falta de acceso a la educación y al empleo, la violencia estructural, los desastres naturales y la inestabilidad política han motivado a personas de todo el mundo, pero principalmente de países centroamericanos y de México, a buscar una nueva vida en los Estados Unidos de América.

Informe de Monitoreo Programas De Retorno Voluntario Asistido Junio-Julio 2021

Este informe resume los resultados de las encuestas de 67 personas beneficiarias del Programa de Retorno Voluntario Asistido (RVA) de la OIM, asistidas de mayo a julio de 2021.La obtención de datos cualitativos, además de los demográficos, proporciona información importante sobre las experiencias de las personas migrantes en los países de destino y origen, así como los planes para volver a migrar, su estado de salud física y mental, seguridad financiera, empleo, seguridad física y cualquier asistencia recibida posterior a su retorno.

La movilidad humana derivada de desastres y el cambio climático en América Central

El medio ambiente rige la vida y todas sus formas ofreciendo las condiciones de formación, adaptación y mantenimiento de individuos y comunidades. Así, cuando suceden eventos extremos repentinos o graduales como tormentas, terremotos o sequía, entre otros, exacerbados o no por el cambio climático, las condiciones de vida de las poblaciones sufren alteraciones que pueden obligar a sus miembros a dejar sus territorios, afectando sus fuentes y formas de reproducción social.

Informe de Monitoreo Programas de Retorno Voluntario Asistido Septiembre 2021

Este informe resume los resultados de las encuestas de 57 personas beneficiarias del Programa de Retorno Voluntario Asistido (RVA) de la OIM, asistidas de agosto a septiembre de 2021. La obtención de datos cualitativos, además de los demográficos, proporciona información importante sobre las experiencias de las personas migrantes en los países de destino y origen, así como los planes para volver a migrar, su estado de salud física y mental, seguridad financiera, empleo, seguridad física y cualquier asistencia recibida posterior a su retorno.