Respuesta ante el COVID-19 y prevención contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes
La oficina de OIM en Guyana, adaptó múltiples iniciativas para prevenir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes para responder integralmente a las necesidades de la población migrante y local propensa a ser víctima de este tipo de delito, dados los efectos económicos negativos generados por la pandemia.

Personas beneficiarias
Población en situaciones de vulnerabilidad y supervivientes del tráfico ilícito de migrantes y trata de personas en Guayana
Principales Acciones
- Capacitaciones virtuales sobre la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes dirigidas al personal gubernamental.
- Capacitaciones virtuales para el desarrollo de negocios dirigidas a personas migrantes.
- Actividades de concientización sobre la trata y tráfico de personas.
- Asistencia con el monitoreo de personas migrantes y signos de salud en las fronteras fluviales y terrestres.
Recomendaciones
- Al conducir iniciativas de capacitación en línea se debe tener en cuenta la disponibilidad de los servicios de internet y del equipamiento.
- Ante la imposibilidad de impartir clases de inglés a la población migrante, la OIM Guyana, adaptó su estrategia al enseñar español a su personal y a contrapartes gubernamentales y de la sociedad civil.
- Las iniciativas relacionadas con las redes sociales dirigidas a menores de edad deben de ir acompañadas de un componente de sensibilización.
Contacto
Compartir/Share