ACERCA DE BUENAS PRACTICAS
Las Buenas Prácticas son conocimientos y experiencias cuyos procesos o metodologías han demostrado producir buenos resultados, por lo que pueden ser un referente para nuevas iniciativas. Buscando mejorar la gestión del conocimiento, la OIM reconoce la importancia de documentar las buenas prácticas que se generan durante la implementación de sus iniciativas.

Esta sistematización documenta la experiencia de OIM Guyana en la implementación de una iniciativa de vinculación con la diáspora de Guyana, Belice, Jamaica y Surinam.
Área Temática: Movilidad laboral y desarrollo humano
Idioma: Español, Inglés
Año:

Esta buena práctica, describe cómo la oficina de la OIM en Santo Domingo, respondió a la falta de medios de vida de la población migrante mediante el Programa de Transferencia Monetaria (PTM), durante la pandemia de COVID-19. En el documento se describen los pasasos llevados a cabo por la misión,...
Área Temática: Operaciones y emergencias
Idioma: Español, Inglés
Año:

La OIM, llevó a cabo una iniciativa para fortalecer regional y localmente la capacidad de respuesta institucional en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, trata y femicidio/feminicidio en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Belice y Republica...
Área Temática: Política, gobernanza y enlace, Proteccion y asistencia a la población migrante, Género y migración
Idioma: Español, Inglés
Año:

Esta sistematización expone una iniciativa llevada a cabo por la OIM México sobre un Mecanismo de Canalización Laboral que buscó reforzar las capacidades en materia de inserción laboral para personas migrantes.
Área Temática: Movilidad laboral y desarrollo humano
Idioma: Español, Inglés
Año:

Esta experiencia muestra una iniciativa llevada a cabo por la OIM Guyana, que consistió en potenciar el conocimiento de 200 agricultores con el fin de establecer pequeñas granjas de vegetales y granjas avícolas, contribuyendo a una iniciativa comunitaria para el programa de alimentación en las...
Área Temática: Movilidad laboral y desarrollo humano
Idioma: Español
Año:

Esta sistematización muestra la experiencia en el fortalecimiento de las capacidades institucionales en los municipios de Zacatecoluca, Usulután, San Miguel, Mejicanos, llevada a cabo por la OIM El Salvador.
Área Temática: Proteccion y asistencia a la población migrante
Idioma: Inglés, Español
Año:

Esta práctica consistió en el refuerzo de competencias de las instituciones y equipos fronterizos con el fin de brindar una mejor asistencia a los migrantes, así como una mejor respuesta institucional a través de una serie de actividades llevadas a cabo por OIM en República Dominicana.
Área Temática: Política, gobernanza y enlace, Gobernanza de la inmigración y de las fronteras
Idioma: Español
Año:

Esta sistematización expone una iniciativa de OIM Honduras donde se llevó a cabo el diseño de una plataforma informática para mejorar la asistencia y servicios de protección del sistema consular hondureño.
Área Temática: Gobernanza de la inmigración y de las fronteras
Idioma: Español
Año: