Pasar al contenido principal

ACERCA DE BUENAS PRACTICAS

Las Buenas Prácticas son conocimientos y experiencias cuyos procesos o metodologías han demostrado  producir buenos resultados, por lo que pueden ser un referente para nuevas iniciativas. Buscando mejorar la gestión del conocimiento, la OIM reconoce la importancia de documentar las buenas prácticas que se generan durante la implementación de sus iniciativas.

La primera fase del proyecto regional “OEA – OIM: Fortaleciendo las capacidades de las autoridades locales en la recepción e integración de migrantes y refugiados en las Américas” comprendió el levantamiento de información inicial con el objetivo de orientar las acciones a implementarse para fortale

El gobierno de Rivera creó en 2018 el Observatorio Departamental de Migraciones, en el ámbito de la Dirección General de Promoción y Acción Social, con el objetivo de conformar un espacio interinstitucional para definir las políticas públicas de abordaje departamental en materia de extranjería, migr

Observatorio Departamental de Migraciones de Rivera

Área Temática:
Idioma: Español
Año:

El “Estudio sobre las condiciones de vida de migrantes en la República Argentina” contribuyó a enfrentar los vacíos de información sobre la población migrante y desarrollar una lectura interagencial sobre su situación.

La Operación Acogida es el principal mecanismo de respuesta de la República Federativa de Brasil para ordenar el flujo migratorio de la República Bolivariana de Venezuela.

Entre julio y septiembre de 2021 el Ministerio de Salud y Deportes junto con la OIM Bolivia llevaron a cabo una estrategia temporal de inscripción al Sistema Único de Salud a través del establecimiento de puntos accesibles en 24 municipios que incluyeron las 9 ciudades capitales departamentales y 13

Iniciativa de diálogo virtual que analizó riesgos, prácticas y recomendaciones sobre acciones implementadas por gobiernos, OSCs y agencias de cooperación frente a la trata y explotación de poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Para más información, por favor visite el...

La OIM Belice, con el apoyo de USAID, llevó a cabo Centros Móviles para Migrantes con el objetivo de informar y brindar servicios que mitigaran vulnerabilidades y mejoraran su acceso a los procesos de inmigración y oportunidades de regularización, como el Programa de Amnistía.

Amnistía: Centros Móviles para Migrantes

Área Temática:
Idioma: Inglés, Español
Año:

Las restricciones a causa de la COVID-19 conllevaron a una adaptación de la metodología de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM) en OIM en Uruguay.