ACERCA DE BUENAS PRACTICAS
Las Buenas Prácticas son conocimientos y experiencias cuyos procesos o metodologías han demostrado producir buenos resultados, por lo que pueden ser un referente para nuevas iniciativas. Buscando mejorar la gestión del conocimiento, la OIM reconoce la importancia de documentar las buenas prácticas que se generan durante la implementación de sus iniciativas.

Esta experiencia, llevada a cabo por OIM Guatemala, consistió en la elaboración de una plataforma contra la trata de personas que reunía una red de organizaciones no gubernamentales (ONGs).
Área Temática: Proteccion y asistencia a la población migrante
Idioma: Español
Año:

Esta iniciativa llevada a cabo por la OIM El Salvador y tuvo como objetivo contribuir al fortalecimiento de los programas escolares y a la resiliencia en el municipio de Quezaltepeque afectado por la tormenta Ida.
Área Temática: Operaciones y emergencias, Proteccion y asistencia a la población migrante
Idioma: Español
Año:

Esta sistematización muestra el trabajo realizado por la OIM El Salvador en un programa para la reinserción cultural de migrantes retornados: Mi nueva vida ES.
Área Temática: Proteccion y asistencia a la población migrante
Idioma: Español
Año:

Esta buena práctica fue llevada a cabo por la oficina de la OIM en Panamá, buscando mejorar la vigilancia de la salud comunitaria y la evaluación de enfermedades propensas a epidemias, mediante el fortalecimiento de la capacidad de respuesta comunitaria de las autoridades y comunidades...
Área Temática: Migración y Salud
Idioma: Español
Año:

Esta sistematización documenta la experiencia de la OIM Nicaragua en la implementación Estrategias de Intervención Psicosocial y Reintegración Económica para jóvenes y adolescentes en riesgo, ejecutada en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.
Área Temática: Movilidad laboral y desarrollo humano, Proteccion y asistencia a la población migrante
Idioma: Español
Año:

Esta sistematización expone una iniciativa llevada a cabo por la OIM México sobre un Mecanismo de Canalización Laboral que buscó reforzar las capacidades en materia de inserción laboral para personas migrantes.
Área Temática: Movilidad laboral y desarrollo humano
Idioma: Español, Inglés
Año:

Esta experiencia muestra una iniciativa llevada a cabo por la OIM Guyana, que consistió en potenciar el conocimiento de 200 agricultores con el fin de establecer pequeñas granjas de vegetales y granjas avícolas, contribuyendo a una iniciativa comunitaria para el programa de alimentación en las...
Área Temática: Movilidad laboral y desarrollo humano
Idioma: Español
Año:

Esta sistematización muestra la experiencia en el fortalecimiento de las capacidades institucionales en los municipios de Zacatecoluca, Usulután, San Miguel, Mejicanos, llevada a cabo por la OIM El Salvador.
Área Temática: Proteccion y asistencia a la población migrante
Idioma: Inglés, Español
Año: