
Categoría: Campañas
En su trabajo por una migración regular, ordenada y segura la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) implementa un componente de Comunicación para el Desarrollo (C4D) en conjunto con gobiernos centrales, locales, organizaciones y comunidades clave. Conozca la campaña desarrollada en 2021 junto a comunidades de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá.

Categoría: Campañas
La metodología de Comunicación para el Desarrollo promueve cambios de comportamiento en la población meta de manera sostenible mediante procesos participativos y basados en evidencia. La OIM implementa esta en Mesoamérica desde el año 2019 y en este documento puede encontrar un resumen de las campañas en proceso en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá.

Categoría: Campañas
La campaña "Habla con la verdad" (Pale Verite) sigue el modelo de "Migrants as Messengers" y ha adaptado la metodología de la C4D a contextos de crisis y emergencias. Está dirigida a potenciales migrantes en Haití y personas migrantes haitianas que se encuentran en países de tránsito sudamericanos. Su objetivo informar sobre los riesgos de la migración irregular a través de la selva del Darién utilizando los testimonios de quienes ya han vivido la experiencia.

Categoría: Cajas de Herramientas
Este recurso ha sido creado para propiciar el diálogo sobre el tema en espacios educativos formales e informales. El bingo es un juego muy conocido y de reglas sencillas, por lo que puede usarse a partir de los 8 años. Imprímalo y utilícelo en casa, en la escuela o en grupos organizados.

Categoría: Cajas de Herramientas
La OIM tiene a disposición los siguientes recursos especializados sobre comunicación y cobertura de la migración para que profesionales y personas interesadas puedan profundizar sus conocimientos en el tema.

Categoría: Campañas
El proceso de normalización iniciado en enero de 2021 en la República Dominicana hacia la población migrante proveniente de Venezuela, plantea una serie de desafíos en temas de niñez, los cuales intentan ser abordados por la campaña de información #YoTambiénCuento, una iniciativa de OIM, USAID y UNICEF, que plantea la importancia de incluir a la población infantil en un proceso que por temas de costos y prioridad están en riesgo de no ser normalizados.
Conceptualización de campaña - Descargar AQUÍ
Post Informativo y diptico de campaña - Descargar AQUÍ

Categoría: Campañas
Idioma disponible: Español
Acceso a la campaña en Facebook
Esta comunidad virtual se encuentra dirigida a personas migrantes retornadas en El Salvador, con el fin de refrenciarlas a servicios de reintegración.

Categoría: Brochures
Esta hoja resumen expone las principales activiades llevadas a cabo por la OIM en el Salvador, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), para atención ante las tomentas tropicales Amnda y Cristobal.

Categoría: Brochures
Esta hoja resumen expone las principales activiades llevadas a cabo por la OIM en el Salvador, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), para atender la migración de retorno, a partir de las necesidades específicas que el contexto de la pandemia por COVID-19.

Categoría: Brochures
Es importante que las personas involucradas en una respuesta humanitaria tengan conciencia sobre la importancia de los rumores, y cuenten con herramientas para abordarlos de manera que se garantice a las poblaciones afectadas el derecho a la información confiable. Esta hoja informativa, describe en qué es un rumor, términos generales para clasificarlos, la importancia de los rumores y pasos para trabajar con los rumores, bajo un enefoque de CwC/ AAP.

Categoría: Brochures
Poner a las comunidades en el centro de la respuesta humanitaria es posible únicamente cuando existe un esfuerzo planificado y consciente por mantener un diálogo con la comunidad, que implica mecanismos colectivos para buscar sus opiniones. Esta hoja informativa, describe en qué consiste un mecanismo de retroalimentación, las razones para establecerlo, recomendaciones y características.

Categoría: Brochures
Responder acertadamente a las necesidades de las poblaciones afectadas debe ser el objetivo principal de toda respuesta humanitaria, proveedores de servicios y donantes. En este hoja informativa se explican los enfoques complementarios de Rendición de cuentas con poblaciones afectadas” (AAP, o, “Accountability to Affected Populations” por sus siglas en inglés) y la “Comunicación con comunidades” (CwC, o, “Communication with communities” por sus siglas en inglés).

Categoría: Webinar
Lanzamiento plataforma digital #YoCamino, una campaña conjunta de OIM, Aldeas infantiles SOS Nicaragua y UNCEF. Tiene por objetivo promover cambios de comportamientos en niñas, niños y adolescentes, mediante información verificada que les permita identificar los riesgos de la migración irregular y recomienden a otros jóvenes aprender sobre los procesos migratorios y la importancia de migrar de manera regular, ordenada y segura.

Categoría: Brochures
Este infográfico indica los documentos aceptados en México para que las personas migrantes puedan acceder a los servicios financieros, explica el contexto general de la situación a nivel global.

Categoría: Brochures
En es un resumen ejecutivo del estudio: El Involucramiento de las diásporas de América Central y México: oportunidades y desafíos. Donde se ennumera algunas de las características de las organizaciones, su distribución geográfica , las vinculaciones con los gobiernos, sus mecanismos de involucramiento, retos de la diáspora y recomendaciones.