Pasar al contenido principal
El Salvador

Lineamientos regionales para la identificación preliminar de perfiles y mecanismos de referencia de poblaciones migrantes en condición de vulnerabilidad

La preocupación por garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas migrantes - independientemente de su condición migratoria - ha sido una constante de los países integrantes de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), evidenciada en múltiples resoluciones e iniciativas a lo largo de los años. Esta preocupación ha evolucionado históricamente en respuesta a la complejidad creciente de los flujos migratorios en la región que aportan nuevos desafíos de protección y asistencia.

Principios Orientadores para la Elaboración de políticas Migratorias sobre Integración, Retorno y Reintegración de la Conferencia Regional sobre Migración

Este documento fue elaborado a partir de los resultados del Taller “Integración, Retorno y Reintegración de Migrantes”, (Setiembre, 2013), en San José, Costa Rica por la Conferencia Regional sobre Migraciones. Para su elaboración se contó con el apoyo técnico y financiero de la Organización Internacional para la Migraciones. Este documento fue aprobado por la Conferencia Regional sobre Migraciones en su XIX Reunión Viceministerial, celebrada en Managua, Nicaragua, el 26 y 27 de junio del 2014.

Plan para fortalecer la gobernanza de los flujos de migrantes extrarregionales en Mesoamérica

Este documento es una guía de apoyo para el desarrollo de un plan de respuestas comprehensivo a la actual situación que plantean estos flujos migratorios para la región, partiendo de un enfoque centrado en la protección de la vida, integridad y derechos de las personas migrantes y basado en la promoción de alianzas entre todos los actores relevantes.

Factores de Riesgo y Necesidades de Atención para las mujeres migrantes en Centroamérica

El estudio tiene como objetivo generar evidencias sobre las vulnerabilidades enfrentadas y la situación de violencia que afecta a las mujeres migrantes en Centroamérica. Asimismo, brinda recomendaciones para atender la situación, así como identificar acciones de carácter regional que contribuyan a fortalecer la prevención, atención y protección.

Lineamientos Regionales de Actuación para la Protección Integral de la Niñez y Adolescencia en el Contexto de la Migración

Este documento es una guía no vinculante adoptada por los países de la región en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración. Establece pautas regionales de actuación para la protección integral de la niñez y adolescencia migrante con aplicación de los principios orientadores y las acciones de protección, potenciando los esfuerzos nacionales de los Países Miembros de la CRM y sus Instituciones. Además busca ser un referente para un cambio de visión y abordaje de la niñez y adolescencia migrante, no sólo en la región sino a nivel mundial.

Consulta Nacional de El Salvador de cara al Pacto Mundial para una Migración Segura, Regular y Ordenada

Resultados de la consulta nacional de El Salvador para construir una posición país de cara al Pacto Mundial para un Migración Segura, Regular y Ordenada. El gobierno de El Salvador, por conducto del Viceministerio para los Salvadoreños en el Exterior, solicitó la cooperación de la OIM para la implementación de un proceso de consulta nacional con el objetivo de elaborar una posición nacional de carácter interinstitucional de cara a la fase I del proceso preparatorio de dicho Pacto.

Encuesta Nacional de Migración y Remesas El Salvador 2017

La migración y las remesas familiares son temas de gran relevancia para El Salvador. Los flujos de remesas que envían las personas migrantes salvadoreñas benefician a más del 20% de los hogares en el país, complementando el ingreso primario obtenido a través del trabajo de las y los miembros del hogar, permitiéndoles elevar su poder adquisitivo, mejorar la alimentación, optar por un lugar mejor para vivir y ampliar el acceso a servicios de salud y educación, entre otros.

Memoria del I Congreso sobre Mujeres en Contextos Migratorios

La Conferencia Regional sobre Migración (CRM), como proceso regional de consulta comprometido con los Derechos Humanos de las personas migrantes, ha impulsado diversas iniciativas a lo largo de sus 23 años de existencia. “Mujer migrante” es una temática vigente con un impacto muy significativo en las dinámicas migratorias regionales y que requiere el fortalecimiento desde el plano regional y a nivel interno de los Países Miembros de esta conferencia.