Pasar al contenido principal
El Salvador

Informe de Monitoreo Programas de Retorno Voluntario Asistido. Octubre–diciembre 2020

Este quinto informe de seguimiento presenta las conclusiones de la recopilación y revisión de 45 encuestas realizadas por la OIM entre octubre y diciembre de 2020, para captar las experiencias de las personas participantes de sus Programas de Retorno Voluntario Asistido (RVA) en El Salvador, Guatemala-Belice, Honduras y México.

Informe anual de seguimiento del Programa de Retorno Voluntario Asistido (RVA). Países en México y del norte de América Central financiados por PRM-PIM. Marzo 2020- Abril 2021

Este informe anual de seguimiento del Programa de Retorno Voluntario Asistido (RVA) de la OIM en México y los países del norte de América Central presenta las tendencias migratorias de las personas beneficiarias en los cinco países del programa, así como experiencias de su ciclo migratorio en los países de origen y destino.      

Reintegración Sobre Ruedas (Etapa 1) Una iniciativa para la prevención de la migración irregular y la atención de personas migrantes retornadas

Reintegración sobre Ruedas es una unidad móvil que recorre diferentes municipios de El Salvador con información acerca de prevención de migración irregular, servicios para la reintegración de personas migrantes retornadas y atención psicosocial, compartida a través de actividades lúdicas.

Fortalecimiento de capacidades institucionales para la prevención de la violencia contra las mujeres, la trata de mujeres y el feminicidio en Centroamérica

La OIM, llevó a cabo una iniciativa para fortalecer regional y localmente la capacidad de respuesta institucional en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, trata y femicidio/feminicidio en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Belice y Republica Dominicana.

Reintegración Productiva con atención psicosocial para personas migrantes retornadas Capital Semilla

Esta sistematización recoge la experiencia de OIM El Salvador mediante la implementación de una iniciativa vinculada al retorno y reintegración de migrantes. El Capital Semilla consiste en una intervención de donación de bienes, materiales, dinero e insumos con el objetivo de fomentar el inicio de una nueva actividad empresarial innovadora y emprendedora.