
El impacto de la violencia contra las mujeres y niñas en el acceso a medios de vida. Contextos de movilidad humana en Centroamérica, México y República Dominicana
La movilidad de las mujeres en la región y su acceso a medios de vida está estrechamente ligada al menos a dos factores estructurales, la división sexual del trabajo en el hogar y en los mercados laborales, y la violencia que viven en sus diferentes manifestaciones. Esta investigación analiza las dinámicas y características de la movilidad de las mujeres a nivel regional incluyendo ocho países: México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
Los procesos migratorios en la incidencia de la violencia contra las mujeres y niñas. Centroamérica, México y República Dominicana
Operación de finalización de los Protocolos de Protección a Migrantes
Evaluación de brechas de información en datos de salud sobre población migrante en México: barreras, actores clave, desafíos y oportunidades
La integración de las personas migrantes: experiencias, buenas prácticas y desafíos
Diagnóstico de protección de datos de personas migrantes en Centroamérica, México y la República Dominicana
La protección de datos personales comprende la autodeterminación que tienen todas las personas respecto a su información, la facultad de acceder, aceptar, reconocer, entregar, modificar y eliminar la información que se posea sobre cada persona en registros públicos y privados.
Lineamientos regionales para la Identificación preliminar de perfiles y mecanismos de referencia de poblaciones migrantes en condición de vulnerabilidad
Estos lineamientos son un instrumento para facilitar que los Países Miembros de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) puedan llevar a cabo procesos de identificación preliminar de perfiles, de atención y de protección, así como tomar acciones preventivas ante posibles nuevos flujos migratorios y tener la referencia de personas migrantes y refugiadas en condiciones de vulnerabilidad dentro de los procesos migratorios.
No dejar atrás a las mujeres en movilidad. Guía para la integración del enfoque de género en los programas de medios de vida y atención a la población en movilidad humana
Esta guía pretende ser un recurso para orientar la incorporación del enfoque de género en iniciativas dirigidas a la población en movilidad humana, de manera que no dejen atrás a las mujeres. Las propuestas que se realizan son de carácter general, no se busca profundizar en tipos de acciones específicas, sino destacar algunos de los aspectos más básicos, con el fin de propiciar un primer acercamiento que permita tomar conciencia de la necesidad de incorporar este enfoque y de conocer algunas pautas para llevarlo a la práctica.
INFOGRAFÍA. El impacto de la violencia contra las mujeres y niñas en el acceso a medios de vida. Contextos de movilidad humana en Centroamérica, México y República Dominicana
Paginación
- Página 1
- Siguiente página