ACERCA DE BUENAS PRACTICAS
Las Buenas Prácticas son conocimientos y experiencias cuyos procesos o metodologías han demostrado producir buenos resultados, por lo que pueden ser un referente para nuevas iniciativas. Buscando mejorar la gestión del conocimiento, la OIM reconoce la importancia de documentar las buenas prácticas que se generan durante la implementación de sus iniciativas.

Esta iniciativa consistió en la creación de un Protocolo que proporcionara consejos sobre la detección y manejo de viajeros que pudieran ser sospechosos casos de COVID-19, en puntos de entrada de los territorios fronterizos entre Haití y República Dominicana.
Área Temática: Gobernanza de la inmigración y de las fronteras
Idioma: Español
Año:

Este documento presenta cómo OIM México implementó una intervención programas de transferencias monetarias (cash-based intervention) mediante la entrega de una tarjeta llamada Monedero Electrónico.

Esta sistematización recoge la experiencia de OIM El Salvador mediante la implementación de una iniciativa vinculada al retorno y reintegración de migrantes. El Capital Semilla consiste en una intervención de donación de bienes, materiales, dinero e insumos con el objetivo de fomentar el inicio de...
Área Temática: Proteccion y asistencia a la población migrante
Idioma: Español, Inglés
Año:

Este documento realizado por la Oficina Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, brinda referencias sobre las ventanillas informativas sobre migración, que son centros de información que proporcionan asesoría directa y clara, contribuyendo a una mejor gestión de la migración, a la...
Área Temática: Proteccion y asistencia a la población migrante, Datos sobre migración
Idioma: Español
Año:

Esta buena práctica presenta una serie de iniciativas impulsadas por la OIM en El Salvador, Honduras y Guatemala, asociadas al tema reintegración durante el periodo 2015-2019.
Área Temática: Proteccion y asistencia a la población migrante, Movilidad laboral y desarrollo humano
Idioma: Español
Año:

La Unidad de Integración Migratoria fue desarrollada por la Superintendencia Nacional de Migraciones en el Perú para responder a una mejor gestión de la migración.

La Maratón Comunitaria sobre Migración fue un modelo implementado por el Programa Regional sobre Migración para fortalecer las capacidades de las contrapartes locales y personas jóvenes en materia de prevención de la migración irregular, a la par que se promovía la toma de decisiones informadas y la
Área Temática: Medios de comunicación, Proteccion y asistencia a la población migrante
Idioma: Español
Año:

El Registro de Información Migratoria (RIM), dependiente de la Superintendencia Nacional de Migraciones de la República del Perú, es un mecanismo informatizado de organización, actualización y disponibilidad de información con el fin de desarrollar procedimientos de interoperabilidad de mayor eficac