Pasar al contenido principal
Costa Rica

El tráfico ilícito de migrantes en América Central y México en el contexto de la COVID-19

Estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en América Central y México que analiza el impacto de la pandemia por COVID-19 en los flujos migratorios relacionados con el tráfico ilicito de migrantes. Los principales hallazgos apuntan a que el tráfico ilícito ha continuado desarrollándose, aunque los flujos han disminuido desde inicios de 2020.

Fortalecimiento de capacidades institucionales para la prevención de la violencia contra las mujeres, la trata de mujeres y el feminicidio en Centroamérica

La OIM, llevó a cabo una iniciativa para fortalecer regional y localmente la capacidad de respuesta institucional en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, trata y femicidio/feminicidio en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Belice y Republica Dominicana.

Rehabilitación de Espacios Comunitarios, para la integración socio económica de personas migrantes en las comunidades de acogida

Esta iniciativa desarrollada por la OIM en su oficina de Costa Rica consistió en la rehabilitación de parques o zonas recreativas en comunidades con alta población migrante en situación de vulnerabilidad, en el cantón central de San José.

Ventanillas informativas sobre migración

Este documento realizado por la Oficina Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, brinda referencias sobre las ventanillas informativas sobre migración, que son centros de información que proporcionan asesoría directa y clara, contribuyendo a una mejor gestión de la migración, a la protección de las personas migrantes y su integración en las comunidades de acogida.