Pasar al contenido principal
Mexico

La trata de personas en México: diagnóstico sobre la asistencia a víctimas de trata

En México, diversos factores socioeconómicos y culturales así como ciertas condiciones geográficas y la naturaleza misma del proceso migratorio, acentúan los riesgos de las poblaciones migrantes a sufrir trata de personas en este país. Esta publicación, además de examinar este fenómeno, ofrece una aproximación al perfil de las víctimas, analiza la respuesta institucional para combatirla y recoge las principales experiencias de OIM México en la atención de las víctimas. Así mismo, el documento identifica retos y recomendaciones para la asistencia a las víctimas de trata.

Plan para fortalecer la gobernanza de los flujos de migrantes extrarregionales en Mesoamérica

Este documento es una guía de apoyo para el desarrollo de un plan de respuestas comprehensivo a la actual situación que plantean estos flujos migratorios para la región, partiendo de un enfoque centrado en la protección de la vida, integridad y derechos de las personas migrantes y basado en la promoción de alianzas entre todos los actores relevantes.

Lineamientos Regionales de Actuación para la Protección Integral de la Niñez y Adolescencia en el Contexto de la Migración

Este documento es una guía no vinculante adoptada por los países de la región en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración. Establece pautas regionales de actuación para la protección integral de la niñez y adolescencia migrante con aplicación de los principios orientadores y las acciones de protección, potenciando los esfuerzos nacionales de los Países Miembros de la CRM y sus Instituciones. Además busca ser un referente para un cambio de visión y abordaje de la niñez y adolescencia migrante, no sólo en la región sino a nivel mundial.

Características del proceso de recolección y uso de los registros administrativos sobre migración en Centroamérica, México y el Caribe

Las políticas migratorias sustentadas en evidencia son un componente fundamental de una buena gobernanza migratoria. Sin embargo, diversos estudios y evaluaciones recientes advierten sobre múltiples desafíos para asegurar la disponibilidad de datos e información actualizada y entienda real sobre migraciones en la región. En atención a esta necesidad, la Organización Internacional para las Migraciones desarrolló el proyecto bajo el cual se enmarca este estudio, que es financiado a través del Fondo para el Desarrollo de la OIM.

Estrategia para la preparación de un mejor retorno de las personas migrantes en Estados Unidos al estado de Puebla

Esta Estrategia, desarrollada por la OIM México en coordinación con el gobierno del estado de Puebla a través del IPAM y sus oficinas de representación en Estados Unidos, es una herramienta que promueve el acceso a la información de los migrantes que viven en Estados Unidos. Esta información busca promover que aquellas personas que están en posibilidad de regularizarse o naturalizarse lo hagan y contribuir a que aquellas personas que están en riesgo, tienen la necesidad y/o el interés de regresar al estado de Puebla después de su estancia en el país vecino del Norte.